Diamantes Creados en Laboratorio vs. Diamantes Naturales: ¿Cuál es el Adecuado para Ti?

Diamantes Sintéticos vs. Naturales: ¿Cuál Es Más Adecuado para Ti?

Explora las similitudes y diferencias entre los diamantes creados en laboratorio y los naturales. Químicamente y ópticamente idénticos, estos diamantes son ideales para todo tipo de joyería. Ambos ofrecen un brillo duradero e impresionante destello. Descubre sus procesos de creación, consideraciones de precio y durabilidad.

 

¿Qué Hace que un Diamante Sea Genuino? Diamantes Sintéticos vs. Naturales

Las diferencias clave entre los diamantes creados en laboratorio y los que se encuentran de forma natural radican en cómo se forman y en su impacto ambiental. Técnicamente, tienen la misma composición química, pero uno se crea dentro de la Tierra y el otro en un entorno de fábrica estéril. Sin embargo, existen otras características que distinguen a los diamantes creados en laboratorio de los naturales, como explican los expertos a continuación.

Cómo Se Crean

La mayoría de los diamantes naturales en el mercado hoy en día se formaron profundamente bajo la superficie de la Tierra, en la capa del manto del planeta. Miles de millones de años de calor y presión extremos hicieron que el elemento carbono se reorganizara a nivel atómico, dando lugar a la forma sólida de un diamante. Las erupciones volcánicas profundas llevaron estas piedras raras más cerca de la superficie de la Tierra a través de tubos de kimberlita en áreas donde las condiciones y temperaturas eran ideales para su formación. Estos enormes cráteres profundos se extraen para obtener sus piedras preciosas.

En contraste, los diamantes sintéticos son precisamente eso: diamantes creados en un laboratorio. El método más común implica la deposición química de vapor. Comienza con una lámina muy fina de diamante en la que ya se ha desarrollado una estructura cristalina. Esto a veces se llama "semilla" de diamante y está hecha de carbono puro; podría ser un diamante natural o creado en laboratorio. La semilla se coloca en un vacío, y las moléculas de carbono se asimilan sobre la semilla de diamante. Es casi como imprimir un diamante en 3D. Una vez que el diamante 'crece' en esta cámara, estará listo para ser cortado y pulido, al igual que un diamante natural.

 

Muchas de las mismas instituciones de clasificación, como el Instituto Gemológico de América y el Instituto Gemológico Internacional, evalúan los diamantes creados en laboratorio utilizando los mismos procedimientos y estándares que los diamantes naturales. Esto es importante porque si estas organizaciones que establecen estándares utilizan las mismas escalas para evaluar diamantes creados en laboratorio y naturales, no hay diferencias en los 4Cs (corte, claridad, color y quilates).

Corte

El corte es quizás el aspecto más importante de la calidad del diamante, ya que impacta su belleza. El corte del diamante se refiere específicamente a la calidad de los ángulos, proporciones, facetas simétricas, brillo, fuego, destello y detalles de acabado del carbono. Estos factores afectan directamente la capacidad del diamante para brillar, junto con su atractivo estético general. Por ejemplo, observa este hermoso diamante de JA y esta terrible elección. La única diferencia entre estos dos es su corte.

Tabla de GIA clasifica el corte de los diamantes en una escala de Ideal, Excelente, Muy Bueno, Bueno, Regular y Malo. Los grados Ideal y Excelente, dependiendo de la forma del diamante, denotan proporciones y ángulos de corte para maximizar el brillo y el fuego.

Claridad

La claridad mide cuántas y qué tan grandes son las imperfecciones internas o inclusiones presentes en el diamante. Cuanto menor sea la claridad de un diamante, más imperfecciones tendrá. Los diamantes creados en laboratorio varían en claridad, al igual que los diamantes extraídos.

¡No todas las inclusiones son iguales! Algunas inclusiones de diamantes creados en laboratorio son difíciles de ver incluso bajo magnificación, mientras que otras pueden ser más visibles a simple vista. Todos los diamantes de Ada están garantizados como limpios y verificados en calidad. Nos enfocamos en cuatro grados de claridad: VVS1, VVS2, VS1 y VS2.

  • FL (Flawless o perfecto)
  • IF (Internally Flawless o internamente perfecto)
  • VVS1 (Very, Very Slightly Included 1 o con inclusiones muy, muy leves 1)
  • VVS2 (Very, Very Slightly Included 2 o con inclusiones muy, muy leves 2)
  • VS1 (Very Slightly Included 1 o con inclusiones muy leves 1)
  • VS2 (Very Slightly Included 2 o con inclusiones muy leves 2)
  • SI1 (Slightly Included 1 o con inclusiones leves 1)
  • SI2 (Slightly Included 2 o con inclusiones leves 2)
  • I1 (Inclusions 1 o con inclusiones 1)
  • I2 (Inclusions 2 o con inclusiones 2)

Color del Diamante

Un diamante creado en laboratorio de alta calidad se clasificará en la misma escala que un diamante natural en términos de color. Entre los diamantes creados en laboratorio y los naturales, hay una pequeña diferencia óptica, y la mayoría de las parejas buscan piedras con calificaciones de color entre G y J, que son casi incoloras. Los diamantes realmente incoloros con calificaciones de D a F son extremadamente raros, lo que los hace excepcionalmente valiosos.

Quilates

El quilate es el criterio más objetivo para determinar la calidad, ya que está relacionado con el peso del diamante. Un quilate se define como 200 miligramos y se divide en 100 "puntos". Estos puntos significan que el peso de tu diamante se mide hasta el segundo decimal.

El peso indicativo del tamaño en quilates estima el tamaño de un diamante basado en su peso en quilates. Sin embargo, algunas formas de diamantes, como Oval o Marquise, pueden parecer más grandes que otras con el mismo peso en quilates.

Diferencia de Precio

Los diamantes naturales son parcialmente costosos porque son raros. Su extracción depende de procesos mineros complejos y costosos, y no hay garantías de lo que surgirá de la tierra. Entre otros factores que contribuyen a su costo están la mano de obra y la energía utilizadas en la minería y el pulido de las piedras, así como el origen estratégico y, en ocasiones, controvertido, control y publicidad del mercado de diamantes.

Los diamantes sintéticos, en cambio, serán más baratos que los diamantes naturales, a veces hasta un 50% menos costosos, ya que no están regidos por las mismas redes de suministro.

Preguntas Frecuentes sobre Diamantes Sintéticos vs. Naturales

  • ¿Son los diamantes sintéticos tan buenos como los naturales?

Los diamantes sintéticos y naturales son excelentes opciones para joyería. Son químicamente y ópticamente idénticos y brindan un brillo único a cada pieza. Sí, los diamantes creados en laboratorio son tan brillantes como los naturales.

  • ¿Cuáles son las diferencias entre diamantes sintéticos y naturales?

Las mayores diferencias entre ellos son el proceso de creación y la rareza. Los diamantes creados en laboratorio pueden producirse infinitamente en un entorno controlado, mientras que los diamantes naturales se forman dentro de la tierra. Esto hace que los diamantes naturales sean raros y les da valor debido a esta escasez.

  • ¿Cómo se distingue un diamante sintético de uno natural?

Para el ojo inexperto, no hay diferencias en apariencia entre los diamantes creados en laboratorio y los naturales. Estas gemas tienen las mismas propiedades refractivas, composición química y resistencia. Un experto en gemología podría diferenciar entre estos dos tipos de diamantes comparando sus inclusiones específicas. Estas diferencias no afectan la belleza ni la durabilidad de los diamantes creados en laboratorio y los naturales.

  • ¿Cuál es mejor, un diamante sintético o un natural?

Al decidir qué tipo de diamante es mejor, todo depende de las preferencias personales. El diamante "mejor" es aquel que tiene las características que se prefieren. Algunas personas valoran la rareza de los diamantes naturales, mientras que otras prefieren el aspecto innovador de los diamantes creados en laboratorio. Si estás buscando diamantes éticos, nuestros diamantes naturales o creados en laboratorio son excelentes opciones.

  • ¿Son los diamantes naturales más caros que los sintéticos?

Sí, los diamantes naturales extraídos de la tierra tienen un precio más alto que los diamantes sintéticos. Además, los diamantes naturales tienen un mayor valor de reventa.

  • ¿Ambos tipos de diamantes lucen igual?

Sí, los diamantes naturales y sintéticos tienen propiedades ópticas idénticas y ofrecen apariencias prácticamente indistinguibles. Ningún diamante es completamente igual a otro, pero siempre puedes confiar en que nuestros diamantes naturales y sintéticos aportarán un brillo único a cada pieza de joyería.